📡LAS TICs

¿Cuáles son las TICs?

Las llamadas Tecnologías de la Información y la Comunicación son los recursos y herramientas que se utilizan para el proceso, administración y distribución de la información a través de elementos tecnológicos, como: ordenadores, teléfonos, televisores, etc.

 ¿Qué son las TICs y su importancia?

Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) son la integración de comunicaciones unificadas, telecomunicaciones y sistemas de cómputo para acceder, almacenar, transmitir y manipular información. ... Están relacionadas con la creatividad e innovación, puesto que dan acceso a nuevas formas de comunicación.

¿Qué son los TICs y ejemplos?

Abarca todo tipo de aparatos a través de los cuales operan las redes de información y comunicación. Por ejemplo: ordenadores, tabletas, teléfonos celulares, dispositivos de audio y vídeo, televisores, consolas de juego, etc. Servicios.

¿Cuáles son ejemplos de TICs?

  • Videojuegos. ...
  • Servicios de mensajería instantánea. ...
  • Comercio electrónico. ...
  • E-Gobierno. ...
  • Banca en línea. ...
  • Búsqueda de información. ...
  • Servicios Peer-to-peer. ...
  • Correo electrónico.
MobaLiveCD

👨🏻‍💻👩🏼‍💻 Como FORMATEAR /INSTALAR MacOS X| con USB 💻🖥 (Macbook, Imac, Minimac, etc)

INSTALAR Ubuntu 22.04 (LINUX) en un Mac Mini Súper Fácil



Cómo INSTALAR WINDOWS 10 o 11 en MAC 💻 MUY FÁCIL (ACTUALIZADO 2023)
Cómo usar un Mac para principiantes | Tips y trucos para empezar



Instala Zorin OS 16 Pro Desde Cero USB🟢 | La Mejor Alternativa De Windows 11 Para PC Antiguas💥☄️

¿Es Zorin OS una alternativa a Windows o Mac OS ? Instalamos esta distribución de Linux para X64 y X86



TODO lo que debes saber antes de Comenzar en LINUX 🐧

🐧Instalar UBUNTU/LINUX | Dual Boot junto a WINDOWS

¿Nuevo en Linux pero no sabes como instalarlo? ¡En este tutorial aprenderás a instalarlo en dual-boot junto a Windows sin morir en el intento!


SOFTWARE DE APLICACIÓN

¿Qué es el software de aplicación Ejemplos?

Esoftware de aplicación es una categoría de programas informáticos diseñados con el propósito de facilitar a los usuarios la realización de determinadas tareas, es decir, como verdaderas herramientas de trabajo. Por ejemplo:

Ejemplos de software de aplicación

MEDICAT USB

Instale y actualice todos sus programas a la vez

  • WILCOM E4.2 👈 🧢 INSTALACION Y ACTIVACION

Savefrom.net

Online Mp3 Cutter: Cortar audio: Recorta o corta cualquier archivo de audio en línea

DESDE CERO HASTA LO MÁS AVANZADO DE OFIMÁTICA E INTERNET.
✅NUEVO CURSO COMPLETO OFIMÁTICA
EmuOS - Emupedia

🚀 Curso de Excel completo y gratis [+ 200 ejercicios]

¿Qué es un puerto USB tipo A?

USB Tipo A

Tienen una forma rectangular y dependiendo de si es macho o hembra encontramos las conexiones en el extremo o en el interior del puerto. Los USB Tipo A pueden ser 1.0, 2.0 o 3.0 (y sus derivadas) y todas ellas son compatibles entre sí.

¿Cuál es la entrada tipo B?

El USB Tipo B, por otro lado, tiene una forma cuadrada y se ha utilizado para dispositivos como impresoras y escáneres. Fuera de su diferente forma, las especificaciones son las mismas que el Tipo A, por lo que también hace uso de un conector de 4 pines con la misma configuración exacta.

Estándares de USB

Entre los tipos de USB podemos hacer distinción por el estándar, o por la especificación. En función de la clasificación contaremos con una u otra velocidad de transferencia de datos. Es importante diferenciarlos de los conectores, de los que hablaremos posteriormente, siendo uno de los más recientes y utilizados en la actualidad el C (pero hay A, B, C y sus versiones micro).

VersiónVelocidad
USB 1.01.5 Mbps
USB 1.112 Mbps
USB 2.0480 Mbps
USB 3.04,8 Gbps
USB 3.1 Gen 15 Gbps
USB 3.1 Gen 210 Gbps
USB 3.220 Gbps
USB 4.040 Gbps
Thunderbolt 340 Gbps
Thunderbolt 440 Gbps

¿Cuáles son los tipos de puertos USB?

Tipos de conectores USB

FormatoEspecificación
Tipo A1.0 – 2.0
Tipo B3.0 – 3.1
Tipo C3.0 – 3.1
Mini USB A
Micro USB A
1.0 – 2.0

Tipos de conectores USB

Además de las distintas especificaciones, existen diferentes formatos de USB. Las características físicas del conector vienen dadas por este formato que puede ser Tipo A, Tipo B. Tipo C, Mini A, Mini B, Micro A o Micro B. Pero, además, estos formatos hay que ‘combinarlos’ con las diferentes especificaciones en que están disponibles, de modo que como resultado tendremos todos los tipos de USB que existen o han existido anteriormente.

Por los ordenadores y los teléfonos inteligentes, y sus periféricos y accesorios, los más extendidos son los USB Tipo A en su especificación 2.0, así como el Micro B en su especificación 2.0. Ahora, sin embargo, se ha estandarizado el USB Tipo C entre los dispositivos móviles y sus periféricos y cada vez más dispositivos lo están adoptando como conector. Las ventajas en cuanto a velocidad de transferencia y capacidad de alimentación son indudables, pero también es más práctico porque es un conector reversible. Cada uno de tus dispositivos, aparatos o equipos se corresponden con un tipo de conector en concreto y solo funcionan con este o con algún adaptador.


FormatoEspecificaciónEsquema
Tipo A1.0 – 2.0
Tipo A3.0 – 3.1
Tipo B1.0 – 2.0
Tipo B3.0 – 3.1
Tipo C3.0 – 3.1
Mini A1.0 – 2.0
Mini B1.0 – 2.0
Micro A1.0 – 2.0
Micro B1.0 – 2.0
Micro B3.0 – 3.1
¿Qué es USB tipo C en celulares? El

 USB Type C o de tipo C es un tipo de conector con formato pequeño, y que sirve para conectar desde cables hasta pinchos USB de diferentes estándares

¿Qué es mejor USB 3.0 o tipo C?

La principal distinción entre USB-C y USB 3 es que uno es un tipo de conector USB, mientras que el otro es un estándar de velocidad para cables USB en general. USB-C se refiere a un tipo de conexión física en dispositivos modernos. Es un conector delgado y alargado de forma ovalada que es reversible.



¿Cuál es la diferencia entre Micro USB y tipo C?

Diferencias entre los puertos tipo C y los puertos micro-USB: El puerto de carga de un cable tipo C tiene una forma plana y redondeada, y permite que el cable se conecte en ambos sentidos. El puerto de carga de un cable micro-USB tiene forma de escalera y no permite su conexión en ambos sentidos.


¿Cuál es el cable v8?

Este cable es totalmente compatible con cualquier dispositivo que tenga conexión Micro USB. Gracias a su conexión estándar USB, este cable podrá ser utilizado con cualquier cargador USB, ya sea de coche o de pared.


¿Cuál es la entrada C?

El USB tipo C (USB-C) es un conector USB que permite transferir datos, vídeo y energía de forma simultánea entre un Mac y diversos dispositivos como discos duros, monitores o hubs.



¿Cuál es el puerto Thunderbolt?

Thunderbolt es una interfaz para conectar periféricos con un bus de datos de alta velocidad. Esta tecnología fue desarrollada por Intel y Apple, se lanzó por primera vez en un dispositivo en febrero de 2011.




¿Qué teléfonos tienen entrada tipo C?

Mejores móviles con USB tipo C

1 Motorola Edge 30 Pro.
2 Vivo iQOO 9 Pro.
3 OnePlus 10 Pro.
4 realme GT 2 Pro.
5 Xiaomi 12.

¿Qué beneficios tiene el cable tipo C?

La ventaja de este tipo de cable, es que su velocidad de transferencias es de hasta 10 GB/s. Asimismo, es capaz de proporcionar energía a través de la carga rápida, que es una tecnología adaptada a los móviles y dispositivos para alcanzar un mayor nivel de batería en menos tiempo.


¿Cómo saber si mi cargador es tipo C?

El USB Tipo C o USB-C es un tipo de conector más pequeño, ovalado y reversible por lo que puede conectarse sin una orientación específica a diferencia de las versiones anteriores las cuales requieren de un lado específico al conectarse.


¿Qué es un puerto USB 2.0 y 3.0?

USB 3.0 es la siguiente modificación importante a los estándares de la tecnología Universal Serial Bus (USB), y ofrece las mismas capacidades de plug and play (enchufar y usar) que generaciones anteriores (USB 2.0 y USB 1.1), pero con un rendimiento diez veces mayor y mejores capacidades de administración de energía.


¿Qué es USB Tipo C 2.0?

El puerto tipo C mide la mitad de ancho y un tercio de alto que el conector USB-A estándar (ligeramente más grande que los puertos Lightning o Micro-USB). Velocidad de transferencia de datos de hasta 480 Mbps; salida de corriente de hasta 5 V y 3 A. Certificado USB-IF de cumplimiento con USB 2.0.




¿Qué tipo de USB es el más rápido?

USB 3.0: También se le llama de velocidad superalta, y tiene una tasa de transferencia de hasta 4,8 Gbit/s (600 MB/s), diez veces superior a la velocidad del USB 2.0 gracias a sus cinco contactos adicionales.

¿Cuál es el USB es el más rápido?

Sin embargo, actualmente, podemos disponer incluso de puertos USB 3.0, los cuales, son 10 veces más veloces que los puertos USB 2.0, llegando a realizar transferencias de datos de hasta 5 Gbps. Ahora, ya sabemos que los puertos USB 2.0 y 3.0 son puertos de alta velocidad, y seguidamente, veremos cómo identificarlos.



¿Qué tiene de especial el USB C?

Los pines del USB tipo C están dispuestos en dos bandas gemelas enfrentadas, por lo que ofrece una gran comodidad. Son más rápidos: entendiendo que el USB-C está aquí para desbancar al Micro USB, este nuevo estándar ofrece unas velocidades mucho más rápidas (entre 40Gbps y 20Gbps) que el micro USB tradicional.




¿Cuál es el cargador Micro USB?

Micro USB, el tipo de cable más habitual en teléfonos Android antiguos o modernos de gama baja. Durante bastante tiempo, la conexión Micro USB ha sido la habitual en los teléfonos Android. Por eso, si tienes un móvil de este tipo de hace unos dos años o más, lo más probable es que necesites este cable para cargarlo.




¿Qué es un cable OTG tipo C?

Este cable te permite conectar cualquier tipo de dispositivo mediante USB. Puede ser una cámara digital, un pendrive, un módem, un teclado, un ratón y hasta un mando para disfrutar de tus juegos favoritos de una forma mucho más cómoda.





Adaptadores USB

Con la cantidad de sistemas de conexión que tenemos hoy en día, tener distintos tipos de adaptadores nos pueden ayudar mucho llegado momento en el que no tengamos el conector correcto. Los adaptadores nos otorgan muchas ventajas como puede ser la utilidad. Podemos necesitar conectar un tipo de conexión por USB, pero no tengas el cable adecuado, pues con un adaptador podrías hacerlo sin ningún tipo de problema.

Otra ventaja sería cuando tiene un adaptador múltiple, es decir, uno que vale para varios tipos a la vez, algo que es realmente positivo porque la versatilidad que otorga es realmente muy alta. Por último, debemos señalar que su tamaño es normalmente bastante pequeño y que encima no son nada pesados, por lo que los podremos llevar a cualquier lugar que queramos sin preocuparnos. Dentro de estos adaptadores tenemos varios tipos, pero los más interesantes son:

Adaptadores múltiples

Son aquellos que tienen varias funciones distintas, varios puertos para poder usar. Esto se puede dar que en un USB tengamos varios puertos HSMI, VGA u otros puertos USB, todo combinado para funcionar al mismo tiempo. La limitación en el número de puertos y conexiones las ponen los propios fabricantes, ya que hemos visto algunos con dos hasta algunos con once o más. Este tipo de adaptadores USB nos sirven por tanto como un comodín al que recurrir en multitud de ocasiones. Son, por lo tanto, los más versátiles y completos si nuestra intención es tener uno solo de estos adaptadores en lugar de uno para cada función que vaya a cumplir.

En este grupo entraría, por ejemplo, un USB que contenga varios puertos como HDMI o VGA. Este tipo de adaptadores son por tanto especialmente útiles si disponemos de escasos conectores en nuestro equipo y necesitamos duplicarlos o, simplemente, si no queremos comprar un adaptador para cada uno de sus cables.

Adaptadores de USB a Tipo C

Estos son bastante necesarios hoy en día, puesto que sabemos que ya un buen número de smartphones, tablets y otros dispositivos tiene el Tipo C como su tipo de conexión, pero aún existe mucha gente con el anterior micro USB o USB directamente, por lo que tener un adaptador para el nuevo estándar es algo que consideramos bastante necesario. Una ventaja a tener en cuenta es su pequeño tamaño que nos permite llevarlos siempre en el bolsillo ya que apenas ocupan espacio.

Son por tanto útiles para transferir datos desde cualquier dispositivo a un teléfono móvil. Además, la mayoría de estos adaptadores no requieren de cables, lo que potencia su portabilidad. Esto es precisamente un arma de doble filo ya que, al ser tan pequeños, corremos más riesgo de perderlos, por lo que es recomendable tener varios por casa.

Adaptador USB a HDMI

Este tipo de adaptadores puede servirnos para contar nuestro ordenador a la televisión, a un monitor o una pantalla aún más grande. Pero no solamente un USB normal, sino también USB Tipo C a HDMI nos puede ser de gran ayuda y más cuando existen muchos ordenadores ultrafinos que tienen este tipo de conectar como el estándar, olvidándose de los USB A, porque no tiene sitio para ponerlos.

Su precio suele ser además reducido, y es que por menos de 20 euros podemos encontrar adaptadores de este tipo. Debemos recordar que este dispositivo nos permitirá prescindir de Chromecast, y podemos consultar su disponibilidad en cualquier web que venda este tipo de dispositivos, como Amazon.

Adaptador de tarjetas

Otro tipo de adaptador de USB puede ser para que podamos incorporar un lector de tarjeta a un ordenador, por ejemplo. Podremos tener para que pueda leer todo tipo de tarjetas desde un SD hasta una microSD. Además, también puede ser un USB de tipo C que se transforma en un lector, algo que puede ser muy necesario para los laptops que tenemos hoy en día en el mercado.

En caso de que el ordenador o dispositivo que estemos utilizando no disponga de lector de tarjetas SD o microSD, nos podemos hacer con una suerte de pendrive en el que introduciremos la tarjeta y desde el que podremos leerla en el aparato. Antes de utilizarlo, nos debemos fijar en que tenga el puerto que vamos a necesitar, ya sea para utilizarlo con nuestro teléfono móvil o con nuestro ordenador personal.

USB a Ethernet

Por último, podemos tener en nuestro poder un adaptador que nos permitirá poner Internet por medio de cable en un ordenador o incluso en una Smart TV, aunque es raro que ya no traigan un puerto Ethernet propio. Además, debemos fijarnos en la velocidad soportada antes de utilizarlo. En cualquier caso, este tipo de hubs es uno de los mejores que podemos tener a nuestra disposición.

A la hora de elegir comprar este o cualquier otro de los adaptadores que hemos visto, debemos pensar primero en las necesidades que vamos a satisfacer. ¿Qué puerto tenemos de entrada y cuál de salida? ¿Es mejor tener un adaptador múltiple o comprar uno para cumplir una función diferente al resto? Ante la duda, sin duda la opción más recomendada sería la de adquirir uno de estos para asegurarnos de que va a cubrir nuestras necesidades básicas y, en caso de que surjan nuevas, ya llegará el momento de volver a replantear la situación.

Conectores de dispositivos móviles Apple

Los dispositivos móviles de Apple nunca han usado el estándar USB en ninguno de sus modelos. Apple se ha decantado por dos interfaces propias. Hablamos del conector dock y el conector Lightning.

Conector dock (conector de 30 pines)

El conector dock es la interfaz usada por los primeros dispositivos móviles de Apple para conectarse a otros dispositivos y así sincronizar datos y recargar la batería. La velocidad de transferencia de datos es de hasta 10Gb/s. Este conector es común en todos iPod y los primeros iPhones. En el caso de los dispositivos iPhone el último modelo en incluir este tipo de conector fue el iPhone 4S. Y el último iPad en usar este tipo de conexión fue el iPad de cuarta generación.

Cuenta con 30 pines. Aunque aún podemos ver algunos en el mercado, se han sustituido por el Lightning que tiene 8 pines. También existen adaptadores para conectar a equipos más antiguos o con este conector como cargadores, altavoces y otros.

El conector Lightning

El conector Lightning sustituyó al conector Dock a partir del iPhone 5, el iPod Touch a partir de la sexta generación y el iPad a partir de la cuarta generación. La principal diferencia es que pasó de los 30 pines a 8 para reducir sus dimensiones en un 80% y hacerlo idéntico por ambos lados para no tener problemas al conectarlo. La velocidad de transferencia de datos es también de 10Gb/s, por lo que en este aspecto no ha mejorado, sí en otros. No es compatible con modelos anteriores de Apple, aunque existen conectores.

Este cable de transferencia de datos y de corriente que ha sido creado por Apple para sus dispositivos no destaca por ser barato, pero sí por su calidad. No rec0mendamos usar modelos compatibles, aunque puedes hacerlo. Los hay de diferentes dimensiones.










Comentarios

TicS Informativos